Que alguien fallezca sin haber otorgado testamento no supone que sus herederos no puedan recibir la herencia. Cuando no hay testamento será necesario iniciar un procedimiento de declaración de herederos. En este artículo lo explicamos.
Seguir leyendoLa plusvalía municipal por herencia: qué es y cómo se calcula
Al recibir un inmueble en herencia, los herederos tendrán que hacer frente al impuesto de plusvalía municipal. En este artículo vamos a analizar el pago de la plusvalía municipal por herencia.
Seguir leyendo¿Qué es un legado y cuáles son sus implicaciones en una herencia?
La figura del testador tiene la posibilidad de nombrar herederos en su testamento, pero también de dejar uno o varios legados. En este artículo explicamos en qué consiste un legado y cuáles son las diferencias con la herencia.
Seguir leyendoImpugnación de testamento
Existe la posibilidad de impugnar un testamento, pero para hacerlo es requisito indispensable que el testador, al otorgarlo, cometa algún error o vulnere los derechos de algún heredero.
Seguir leyendoEl Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Murcia
Al recibir una herencia o donación es obligatorio liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Analizamos cuándo debe pagarse en la Región de Murcia, cuáles son sus principales características, cómo tramitarlo, y más.
Seguir leyendo¿Qué es el cuaderno particional en una herencia?
La creación del cuaderno particional es uno de los trámites habituales en una herencia. En este post analizamos en qué consiste.
Seguir leyendo¿Quién hereda en un matrimonio sin hijos?
Cuando un matrimonio tiene hijos, las reglas de sucesión son muy sencillas, ya que estos son sus herederos. Pero si un matrimonio no tiene hijos, ¿quién tiene que heredar? Toda la información en este artículo.
Seguir leyendoCertificado de últimas voluntades: qué es y cómo solicitarlo
En este post explicamos en qué consiste el certificado de últimas voluntades, cómo solicitarlo y cuánto hay que pagar para obtener este documento.
Seguir leyendo¿Cuál es la legítima de una herencia?
A la hora de hacer testamento o de recibir una herencia, es importante conocer el término de legítima. Pero, ¿a qué hace referencia este concepto en una herencia?
Seguir leyendo