Es posible desheredar a un hijo, pero debe existir una causa justa para la desheredación. A continuación, analizamos esta figura de la desheredación de los hijos, sus aspectos legales y las consecuencias que produce.
Seguir leyendoAceptación de Herencia: formas y consecuencias
Los herederos antes de recibir los bienes hereditarios deberán realizar un acto de aceptación de herencia. Pero, ¿es obligatorio aceptar una herencia? ¿Cómo se hace? ¿Qué consecuencias tendrá? A continuación analizamos lo que supone aceptar un herencia y las formas de hacerlo que existen.
Seguir leyendoLa liquidación de gananciales antes de recibir una herencia
En este post explicamos cómo se liquida la sociedad de gananciales antes de la herencia tras el fallecimiento de uno de los cónyuges.
Seguir leyendoTrámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar
A pesar de que un fallecimiento siempre es un momento complicado, cuando se trata de un familiar, es fundamental tener en cuenta todas las gestiones a realizar. Por esta razón, en este artículo vamos a explicar cuáles son los trámites que se deben realizar cuando fallece un familiar
Seguir leyendoAlbacea de una herencia: ¿qué es y cuáles son sus funciones?
El albacea nombrado expresamente en el testamento tendrá que velar por el cumplimiento de las últimas voluntades del testador. Hablamos sobre esta figura jurídica a continuación.
Seguir leyendo¿En qué consiste la aceptación de herencia a beneficio de inventario?
Al recibir una herencia también se heredan las deudas de la persona fallecida, lo cual puede suponer en muchos casos un problema. Con la aceptación de herencia a beneficio de inventario el heredero evitará pagar las deudas que superen el valor de lo heredado.
Seguir leyendoHerencia o donación, ¿qué es mejor?
¿Es más ventajoso donar los bienes en vida o esperar al fallecimiento para recibirlos por herencia? ¿De qué depende? Responder a estas cuestiones es la intención de este artículo.
Seguir leyendo¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?
Hacer testamento no es obligatorio, aunque sí recomendable, ya que simplifica la gestión de la futura herencia. En este artículo explicaremos qué ocurre con la herencia cuando la persona fallecida no otorgó testamento.
Seguir leyendo