Ante una herencia cualquier heredero tiene el derecho de aceptar o repudiar. Pero, cuando se trata de menores, ¿en qué consiste la autorización judicial de repudia de herencia de menores y cuándo es necesaria? Toda la información en este post.
Seguir leyendoEl derecho a deliberar sobre la aceptación o renuncia de la herencia
Un heredero necesita conocer los bienes y deudas que forman la herencia antes de decidir si la acepta o si renuncia a ella. Por ello, existen el denominado derecho a deliberar, del que hablamos en este post.
Seguir leyendo¿Qué es la herencia yacente?
Se denomina herencia yacente al período que transcurre desde el fallecimiento hasta que los herederos deciden aceptar o rechazar la herencia. En este post explicamos toda la información.
Seguir leyendo¿Qué derechos a la herencia tiene el cónyuge viudo?
En este artículo analizamos a qué tiene derecho el viudo o viuda tras el fallecimiento de su cónyuge y su posición de desventaja ante la herencia frente a los herederos forzosos.
Seguir leyendo¿Qué es el usufructo de una herencia y cuáles son sus implicaciones para los herederos?
Es habitual que una herencia contenga el usufructo de un bien, normalmente de una vivienda. A continuación vamos a explicar en qué consiste este derecho de usufructo y qué conlleva su ejercicio para los herederos.
Seguir leyendo¿Se puede renunciar a una herencia?
Los herederos no tienen obligación de aceptar la herencia y cuentan con la opción de renunciar a ella, ya sea por razones económicas, familiares o de otra índole. En este artículo explicamos todo lo que hay que saber sobre la renuncia a la herencia.
Seguir leyendo¿Quién hereda en caso de hermano soltero y sin hijos?
En el caso de un hermano soltero sin hijos, ¿qué personas podrán heredar y cuál sería el orden de sucesión? En este post explicamos este caso concreto de herencia sin hijos ni cónyuge.
Seguir leyendoDerechos hereditarios de las parejas de hecho en la Región de Murcia
Hay muchas dudas con respecto a los derechos hereditarios y la herencia legítima en el caso de las parejas de hecho. ¿Se regulan de la misma forma que los matrimonios? Hablamos sobre ello y sobre lo que ocurre, en concreto, en Murcia, a continuación.
Seguir leyendo¿Quiénes son los herederos forzosos o legitimarios?
En este artículo vamos a analizar la figura del heredero forzoso o legitimario, que es la persona que no puede quedar excluida de la herencia de un fallecido y que, como mínimo, tiene derecho a la legítima de la herencia.
Seguir leyendo