Certificado de últimas voluntades: qué es y cómo solicitarlo

En este post explicamos en qué consiste el certificado de últimas voluntades, cómo solicitarlo y cuánto hay que pagar para obtener este documento.

Certificado de últimas voluntades

Antes de iniciar los trámites necesarios para repartir la herencia de una persona que ha fallecido, es necesario obtener el certificado de últimas voluntades. Explicamos en qué consiste este documento y cómo se solicita.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en herencias en Murcia. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

El certificado de actos de última voluntad o certificado de últimas voluntades es un documento oficial que permite descubrir si una persona que ha fallecido hizo testamento, y en ese caso, ante qué notario lo otorgó.

Su importancia es obvia, ya que es el medio que permite saber a qué notaría hay que dirigirse para descubrir cuáles fueron las últimas voluntades del fallecido en su caso, comenzando de este modo los trámites que conlleva la sucesión hereditaria.

El hecho de tener una copia de un testamento no es suficiente, en la medida en que la misma persona podría haber hecho un testamento posterior. De hecho, pudo hacer varios testamentos a lo largo de su vida, y únicamente el último será válido.

Pues bien, solo a través del certificado de últimas voluntades se podrá saber no solo si el fallecido hizo testamento, sino cuál es el último que hizo, que es el que se tendrá en cuenta.

Por otro lado, al pedir el certificado de últimas voluntades se puede solicitar también el certificado de contratos de seguros de cobertura por fallecimiento, para saber si el fallecido había suscrito algún seguro de este tipo, que puede ser un seguro de vida o de accidentes.

¿Quién puede solicitar el certificado de últimas voluntades?

Puede solicitar el certificado de últimas voluntades cualquier persona siempre y cuando presente la documentación que se requiere.

Si se trata de una solicitud electrónica, será suficiente con que los datos de defunción necesarios estén disponibles telemáticamente.

¿Cómo se solicita el certificado de últimas voluntades?

Para obtener el certificado de últimas voluntades, en primer lugar hay que descargar el modelo 790 desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia o presencialmente en:

  • Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
  • La Oficina Central de Atención al Ciudadano.

Después se presentará el modelo 790 debidamente cumplimentado de forma presencial en los lugares anteriores, solicitando cita previa.

Otra opción enviar por correo la solicitud a la dirección siguiente:

Registro General de Actos de Última Voluntad

Ministerio de Justicia

Plaza Jacinto Benavente, 3

28012 - Madrid

A la documentación se debe adjuntar el correspondiente certificado literal de defunción expedido en el Registro Civil que corresponda a la localidad en la que se produjo el fallecimiento, y en el que tiene que constar el nombre de los padres del fallecido.

Debe ser el documento original o una fotocopia compulsada.

También hay que presentar el justificante del pago de la tasa.

¿Cuánto hay que pagar para solicitar el certificado de últimas voluntades?

Es necesario pagar una tasa de 3,86 euros en 2022, para lo cual se cuenta con las siguientes vías:

  • Pagar a través de sistemas de banca electrónica, si se tiene una cuenta abierta para operar en una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria. Previamente se debe descargar el modelo 790, incluyendo el número de justificante en el apartado “Tasas administrativas 790” del sistema de banca electrónica, y en caso de que exista, la opción “Código 006 Tasas Administrativas Ministerio de Justicia”.
  • Hacer el pago presencialmente en una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria, que son la mayoría de los bancos. Se acreditará el pago con la validación mecánica o firma autorizada del banco en la copia “Ejemplar para la administración” del modelo 790.
  • Desde el extranjero:
    • Acudiendo con el modelo 790 a una entidad financiera española colaboradora con la Agencia Tributaria que cuente con sucursal en dicho país. El pago se acredita del mismo modo que cuando se hace el pago en un banco en España.
    • En caso de encontrarse en el extranjero, también se puede ingresar el importe de la tasa por transferencia bancaria desde una cuenta abierta en un banco situado fuera del territorio nacional. Se utilizará el IBAN o Código Internacional de la cuenta de ingresos restringida del Ministerio de Justicia, remitiendo el justificante original de haber hecho el pago y el “Ejemplar para la Administración” del modelo 790. Los datos para realizar la transferencia son los siguientes:
      • Entidad: BBVA
      • Titular de la cuenta: Ministerio de Justicia – Cuenta Restringida Recaudación Tasas Extranjero
      • NIF del titular de la cuenta: S-2813610-I
      • IBAN o Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060
      • Código de Identificación Bancario (BIC) del BBVA: BBVAESMMXXX

¿Cuánto se tarda en obtener el certificado de últimas voluntades?

Este documento se suele dar en el momento si se solicita de forma presencial, aunque en ocasiones puede tardar algo más, normalmente no más de 3 días.

No obstante, la Administración cuenta con un plazo de 10 días hábiles para expedir el certificado de últimas voluntades desde que se presenta la solicitud.

Si se solicita por correo, puede tardar hasta 10 días hábiles desde el día siguiente a la presentación de la solicitud.

Una vez que se cuenta con el certificado de últimas voluntades, ¿qué se debe hacer?

Cuando se obtenga el certificado de últimas voluntades se tendrá que solicitar una copia del último testamento en aquella notaría en la que se otorgó.

Si el fallecido no dejó testamento, se tendrán que iniciar en una notaría los trámites para la declaración de herederos ab intestato.

Le llamamos gratis

    Al contactarnos acepta que tratemos sus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. Más informaciónLos recogemos para responder su consulta, siendo la base legal nuestro interés legítimo en atender y responder a nuestros usuarios. No compartiremos sus datos con terceros, salvo obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.

    ¿Por qué debería elegirnos?
    Rápida respuesta Rápida respuesta
    Atención personalizada Atención personalizada
    Facilidades de pago Facilidades de pago
    Expertos en Herencias Expertos en Herencias
    ¿Dónde encontrarnos?
    C/ Portillo de San Antonio Nº6 8ºA 30005 Murcia, Región de Murcia
    Teléfono 968 73 35 10